
Sara Martínez / ClsComunica
Morelia, Michoacán.– En el marco del 108 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), la rectora Yarabí Ávila González llamó a consolidar una institución “fuerte, incluyente y profundamente humana”, basada en la equidad y el trabajo conjunto.
Durante la ceremonia oficial, Ávila subrayó que la fortaleza de la universidad radica en su capacidad de trabajar en equipo. “Cada logro académico, cada avance en investigación y cada mejora institucional han sido fruto del esfuerzo compartido”, afirmó ante representantes de los tres poderes del estado, de la ANUIES, exrectores, docentes y estudiantes.


La rectora recordó que en más de un siglo de historia solo dos mujeres han encabezado el rectorado nicolaita. “Ocupar este cargo no es una concesión, es un acto de justicia y una responsabilidad histórica. La equidad también mide el humanismo de nuestra universidad”, sostuvo.
Ávila reconoció a las mujeres que han hecho historia dentro de la institución y agradeció al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por el respaldo financiero a la UMSNH, así como al Congreso local por aprobar la Ley Orgánica y la Reforma Constitucional universitaria.
“Reafirmamos nuestro compromiso con la historia, con la transparencia y con la transformación constante de nuestra universidad como detonante del desarrollo estatal”, expresó.
La oradora oficial, Rosa Elba Norma del Río Torres, profesora del Instituto de Investigaciones Químico Biológicas, destacó que la UMSNH “no es solo una institución educativa, sino una voz que resiste y un motor de transformación social”, e hizo un llamado a la unidad para defender la autonomía universitaria.



En representación del gobernador, la secretaria de Educación, Gabriela Molina Aguilar, aseguró que el Ejecutivo estatal mantendrá el compromiso financiero con la institución: “No se escatimarán recursos para la educación pública”, dijo.
La presidenta del Congreso local, Giulianna Bugarini Torres, añadió que garantizar un presupuesto estable para la UMSNH “es un acto de justicia, no solo administrativo”, mientras que la regente del Colegio de San Nicolás, Janeth Morales Cortés, destacó que la universidad debe seguir siendo “baluarte del pensamiento crítico y de los valores humanistas”.