Sara Martínez / ClsComunica
Morelia, Michoacán a 29 de octubre de 2025.– La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, inauguró el 4° Congreso Internacional de Psicología, donde afirmó que esta disciplina es una herramienta indispensable para construir paz, inclusión y bienestar colectivo en tiempos de crisis social.

Acompañada por la doctora honoris causa María Elena Medina-Mora Icaza, Ávila subrayó que la psicología no solo interpreta al ser humano, sino que contribuye activamente a transformar a la sociedad. “En un contexto marcado por la violencia, la desigualdad y la incertidumbre, la psicología se vuelve esencial para sanar heridas invisibles y enseñar empatía”, señaló.
La rectora reconoció el papel de las y los estudiantes de psicología en la construcción de comunidades más humanas y destacó que la Universidad mantiene un compromiso firme con la vinculación social.


“La UMSNH no puede ser un espacio aislado; debe dialogar con la sociedad y aportar soluciones”, enfatizó.
El congreso, organizado por la Facultad de Psicología, coincide con el 25 aniversario de la dependencia. Su directora, Mónica Fulgencio Juárez, explicó que el evento aborda el tema “Crisis sociales y orientaciones teórico-prácticas”, con el objetivo de reflexionar sobre los retos contemporáneos en salud mental, ética y justicia social.
Fulgencio destacó que el encuentro busca abrir las puertas de la academia para compartir experiencias con especialistas y estudiantes de distintas regiones.
