Sara Martínez / ClsComunica
Morelia, Michoacán, a 29 de octubre de 2025.– La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, afirmó que la educación de calidad se construye sobre la base de condiciones laborales justas y humanas, al refrendar su compromiso con el fortalecimiento del profesorado nicolaita.

Durante el acto por el 51 aniversario de la escuela preparatoria “José María Morelos y Pavón”, Ávila señaló que esta institución es ejemplo de compromiso y esperanza en la formación de las juventudes, y subrayó la importancia de impulsar una educación integral que combine ciencia, arte, cultura y pensamiento crítico.
“La certeza laboral no solo significa estabilidad en el empleo, sino bienestar en la familia y motivación para seguir formando con amor a las nuevas generaciones”, enfatizó.
La rectora también llamó a las y los estudiantes a conducirse con ética y honestidad, recordando el legado de José María Morelos y Pavón como símbolo de justicia y compromiso con el bien común.

Por su parte, la directora del plantel, Rosa Vanessa Sánchez Ojeda, destacó que el sistema educativo enfrenta nuevos retos ante las tecnologías digitales y la inteligencia artificial, y reconoció la visión de la administración universitaria por adaptarse a esos cambios y posicionar a la UMSNH a nivel nacional.
La profesora Sandra Escobar García, en representación del personal docente, reconoció los avances en la regularización de la carga académica de los profesores de Asignatura B, lo que —dijo— dignifica la labor docente y fortalece el trabajo académico e investigativo.
En tanto, el estudiante Juan Pablo Huerta agradeció el apoyo institucional a la preparatoria y llamó a sus compañeros a construir una sociedad basada en la igualdad, la cultura y el amor por la patria.
