noviembre 19, 2025
UMSNH alcanza consolidación histórica en calidad educativa portada
La Universidad Michoacana informó que casi el 100% de su matrícula cursa programas acreditados, durante la inauguración del III Foro de Pares Evaluadores.

Sara Martínez / ClsComunica

Morelia, Michoacán a 11 de noviembre de 2025.— La rectora de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), Yarabí Ávila González, señaló que la institución atraviesa un momento de consolidación histórica en materia de calidad educativa. Esto durante la inauguración del III Foro de Pares Evaluadores “De la calidad a la excelencia educativa”.

Acompañada por representantes del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES) y del Colegio Nacional de Ingenieros Químicos y de Químicos (CONIQQ), Ávila destacó que las acreditaciones académicas implican una responsabilidad ética y deben asumirse sin simulaciones ni prácticas que afecten la confianza pública.

Indicó que las acreditaciones son evidencia de que la institución cumple altos estándares en formación profesional, procesos académicos y administrativos. Señaló que la universidad debe evitar prácticas como alteración de datos, simulación de actividades o uso discrecional de recursos, pues afectan la credibilidad institucional.

El secretario académico, Antonio Ramos Paz, informó que el 99.8% de la matrícula de licenciatura está inscrita en programas reconocidos por su calidad. Entre 2024 y 2025, la universidad ha obtenido seis reacreditaciones, dos nuevas acreditaciones y dos opiniones favorables para programas en el área de la salud, además de mantener evaluaciones en proceso.

El director general del COPAES, Alejandro Miranda Ayala, afirmó que la UMSNH es una institución clave para la transformación educativa en la entidad. Mientras que la presidenta del CONIQQ, María Elena Barrera, señaló que la evaluación externa se orienta hoy hacia un modelo que busca mayor impacto humano y beneficio directo para estudiantes.

¿Te gustó? Comparte: