
Omaida Melissa García | ClsComunica
Morelia, Michoacán a 20 de octubre de 2025.- En un contexto donde la educación pública enfrenta recortes, crisis de identidad y urgencia de renovación, la rectora de la UMSNH, Yarabí Ávila, lanza un mensaje contundente: “romper paradigmas” no es solo una aspiración, es una necesidad. Con esa consigna, inauguró el Cuarto Festival de la Creatividad en la Facultad de Arquitectura, un espacio que busca movilizar a la comunidad universitaria desde la imaginación y el pensamiento libre.
Durante la apertura del evento, Ávila González subrayó que la creatividad no es un lujo, sino una herramienta imprescindible para repensar las aulas, los métodos de enseñanza y el papel de la Universidad en la sociedad actual. “Una Universidad donde todas y todos tengamos esa libertad para hablar, para opinar y para crear”, declaró ante estudiantes, docentes y representantes institucionales.

El festival, organizado por la Facultad de Arquitectura, reunió a instituciones educativas nacionales e internacionales y, por primera vez, fue respaldado por la Secretaría de Cultura federal a través del Fondo Profest, reconocimiento que refuerza la relevancia del evento a nivel nacional.
Ávila hizo énfasis en que la creatividad va más allá de lo artístico. Es un llamado a la disrupción: a no temer al error, a mirar desde otros ángulos, a desafiar lo establecido. “No es exclusiva de la arquitectura, se requiere en cada disciplina. Imaginarnos cómo hacer las cosas distinto es también una forma de construir ventaja”, sostuvo.


Por su parte, Axel Becerra Santacruz, director de la Facultad de Arquitectura, reiteró que este festival busca ser un espacio de expresión libre, colaboración y visión a futuro. En un país que exige innovación urgente, la UMSNH, dijo, debe ser motor de conocimiento y cambio.
Más que un festival, este evento representa una postura: la universidad pública debe formar espíritus críticos capaces de diseñar —literal y metafóricamente— nuevas formas de habitar el mundo.