octubre 4, 2025
Edna Martínez Sesión Ley de Ingresos 2025

La regidora priista Edna Martínez Nambo votó en contra de la Ley de Ingresos 2026 de Morelia, al considerar que contiene incrementos desproporcionados y vacíos legales que abren la puerta a discrecionalidad en el uso de recursos y bienes públicos.

Durante la discusión en Cabildo, Martínez celebró que el tema de los parquímetros fuera retirado del dictamen, pero señaló otros puntos críticos:

  • Aumentos por encima de la inflación: el documento plantea incrementos del 8% en servicios municipales, el doble de la inflación proyectada para 2026 (3.8–4%). “No es un ajuste económico, es una táctica recaudatoria que castiga a las familias”, advirtió.
  • Uso del Palacio Municipal: cuestionó la falta de reglas claras sobre la renta de espacios públicos, lo que —dijo— puede convertir al inmueble histórico en un “salón de fiestas privado” sin criterios de concesión ni control ciudadano.
  • Protección animal: criticó los incrementos del 50% al 100% en servicios veterinarios, pese a que aún no existe proyecto constructivo de la clínica que los justifique.
  • Seguridad pública: denunció opacidad en los cobros que se pretenden por servicios extraordinarios de vigilancia de la policía municipal en eventos públicos y privados (de 16 mil a 25 mil pesos mensuales). “No sabemos si ese dinero llegará a los elementos ni en qué condiciones trabajan hoy”, señaló.

Aunque el alcalde, Alfonso de Jesús Martínez Alcázar sostuvo, ante las críticas, que la tendencia en Michoacán es que»todo sea gratuito y en donde se sataniza el tema recaudatorio», la regidora subrayó que, más que un plan financiero operativo, la ley de Ingresos que finalmente se aprobó por la mayoría de regidores, responde a fines meramente recaudatorios a costa, sobre todo, de encarecer los servicios básicos.

“El municipio no puede llenar sus arcas a costa de encarecer servicios básicos sin transparencia ni reglas claras”, reiteró.

¿Te gustó? Comparte: