
Omaida Melissa García / ClsComunica
Morelia, Michoacán a 07 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Michoacán aprobó una reforma a la Ley Orgánica Municipal que busca proteger a los Pueblos Mágicos del acaparamiento económico de grandes franquicias y devolver a los municipios el control sobre el otorgamiento de licencias comerciales.
La propuesta fue impulsada por el diputado del Partido del Trabajo, Hugo Rangel Vargas, junto con el morenista Toño Mendoza, con el objetivo de que los beneficios del turismo se queden en manos de las comunidades locales y no en corporaciones nacionales o extranjeras.

“Uno de los dogmas más arraigados del modelo neoliberal fue la idea de que si les iba bien a los de arriba, iba a salpicar a los de abajo. Hoy, los pueblos mágicos son testimonio de esa falacia: paraísos turísticos inmersos en infiernos de marginación”, declaró Rangel desde tribuna.
El legislador advirtió que no debe confundirse el crecimiento económico con el desarrollo social, y señaló que las grandes cadenas comerciales han desplazado a los pequeños y medianos negocios locales. “El capitalismo de cuates colonizó los pueblos mágicos, generando una economía extractiva que despoja a las comunidades de su propio patrimonio cultural y económico”, apuntó.
Con la reforma, los municipios con declaratoria de Pueblo Mágico deberán revisar con criterios de prioridad local el otorgamiento de licencias a nuevos establecimientos dentro de su primer cuadro urbano, priorizando el comercio comunitario y las iniciativas locales.
Rangel subrayó que esta medida busca frenar la pérdida de identidad económica y cultural que ha acompañado al crecimiento turístico en varias regiones del estado. “Michoacán debe ser para los michoacanos”, concluyó