octubre 4, 2025
Primer Informe Bancada Verde

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán, 22 de septiembre de 2025. – El Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso del Estado entregó su Primer Informe de Actividades Legislativas, destacando la presentación de 153 iniciativas, de las cuales solo16 han sido aprobadas por el Pleno.

El informe recibido por la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Giulianna Bugarini Torres, contó con el reconocimiento para el grupo parlamentario, integrado por las y los diputados Sandra Arreola Ruiz, Xóchitl Ruiz González, Juan Antonio Magaña de la Mora, David Martínez Gowman, Alfredo Anaya Orozco y Abraham Espinoza Villa.

“Quiero felicitar a mis compañeros diputados del Partido Verde, siempre han sido una bancada muy organizada, muy responsable y muy trabajadora”, expresó Bugarini Torres al recibir el informe.

Durante la entrega, Sandra Arreola Ruiz, coordinadora del grupo parlamentario, detalló que el trabajo legislativo de su bancada se ha enfocado en temas de medio ambiente, derechos humanos, salud, economía y seguridad, sin dejar de lado el respaldo a reformas constitucionales presentadas por otros poderes.

“En este primer año, las iniciativas que hemos presentado han sido principalmente en temas prioritarios para la ciudadanía, y 16 ya fueron aprobadas en el Pleno”, destacó Arreola Ruiz.

Sandra Arreola Ruiz, coordinadora del grupo parlamentario

Por su parte, el diputado Juan Antonio Magaña de la Mora recordó su labor al frente de la presidencia de la Mesa Directiva y subrayó su compromiso con el diálogo y el respeto:

“Conduje los trabajos legislativos con el objetivo de garantizar el orden, la libertad de debate y la imparcialidad, siempre en beneficio del desarrollo legislativo.”

Diputado Juan Antonio Magaña de la Mora

En su intervención, la diputada Xóchitl Ruiz informó que presentó siete iniciativas de ley y ocho puntos de acuerdo, entre ellos, una propuesta para incentivar la donación voluntaria de órganos y otra para tipificar el transfeminicidio en el Código Penal estatal.

“México es el segundo país con más casos de transfeminicidio en el mundo, y es urgente que el marco legal reconozca y sancione este crimen”, enfatizó.

El diputado Alfredo Anaya Orozco aseguró que su compromiso fue mantenerse cercano a la gente:

“El trabajo legislativo no se hace en solitario. He recorrido cada municipio y comunidad de mi distrito, siempre escuchando y respondiendo a las necesidades ciudadanas.”

Diputado Alfredo Anaya Orozco

Por su parte, Abraham Espinoza Villa señaló que este informe no es un simple trámite, sino una muestra del compromiso real de su labor como legislador.

“Cada decisión y gestión ha estado guiada por una sola brújula: el bienestar de las y los michoacanos.”

Diputado Abraham Espinoza Villa

Finalmente, el diputado David Martínez Gowman compartió que presentó 25 iniciativas durante este primer año, todas construidas con base en el diálogo ciudadano.

“Mi trabajo legislativo parte de escuchar y traducir en acciones las necesidades reales de la población”, apuntó.

Diputado David Martínez Gowman

Con este informe, el Grupo Parlamentario del PVEM refrenda su compromiso con la transparencia, la legalidad y la rendición de cuentas dentro de la 76 Legislatura, consolidando su labor en una legislatura plural y democrática.

¿Te gustó? Comparte: