octubre 4, 2025
Luis Navarro

Omaida Melissa García / ClsComunica

El presupuesto de Michoacán para 2026 será de alrededor de 102 mil millones de pesos, apenas 3 mil 500 millones más que en 2025, es decir, un crecimiento limitado a la inflación, informó Luis Navarro García, secretario de Administración y Finanzas.

Aunque el funcionario destacó en entrevista que durante el año suelen llegar recursos extraordinarios etiquetados —sobre todo para educación—, advirtió que el gran problema será el recorte federal al sector salud, que se ha profundizado desde la creación del IMSS-Bienestar.

En 2024, el estado ejerció más de 10 mil millones de pesos en salud; en 2025 la cifra cayó a entre 5 y 6 mil millones, y para 2026 el panorama es aún más crítico: “No ejerceremos más de un 20 o 25% de lo que se tenía”, reconoció Navarro.

La transición improvisada de competencias entre la Federación y los estados ha derivado en hospitales sin medicamentos, sin alimentos e incapaces de garantizar atención médica. Hasta ahora, Michoacán ha sorteado el golpe, pero el secretario no descartó que la situación se agrave: “Si antes el foco rojo era la educación, hoy lo veo en salud”.

El paquete económico, prevé Navarro, será entregado al Congreso local a más tardar el 20 de noviembre, sin modificaciones posteriores como solía ocurrir en otras administraciones.

¿Te gustó? Comparte: