noviembre 19, 2025
portada operativos 171125
El Gabinete de Seguridad reportó 12 detenidos y aseguramientos en varios municipios, pero el estado vivió bloqueos, incendios y enfrentamientos que exhiben los límites del recién anunciado Plan Michoacán.

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán a 17 de noviembre de 2025.- A solo una semana del lanzamiento del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el gobierno federal reportó este lunes una serie de operativos en distintos municipios del estado que derivaron en 12 detenciones, así como el aseguramiento de 8 artefactos explosivos, cuatro armas de fuego, más de 800 cartuchos, 29 cargadores, siete vehículos —dos con blindaje artesanal—, dosis de droga y equipo táctico. Las acciones fueron realizadas por elementos de DefensaMX, Guardia Nacional y SSPC, en coordinación con autoridades locales.

También se efectuaron patrullajes en huertas limoneras, un punto económico crítico en la región, para proteger a productores frente a la presión criminal.

Sin embargo, mientras el gobierno federal publicaba los resultados de los operativos, Michoacán enfrentaba una de las jornadas más violentas del año: bloqueos carreteros, quema de vehículos y enfrentamientos en al menos cinco regiones del estado, alcanzando al menos 16 municipios.

Carreteras como La Piedad–Guadalajara y Pátzcuaro–Quiroga, además de puntos en Ecuandureo, Sahuayo y el límite con Jalisco, fueron escenario de incendios de vehículos y ataques armados. En la carretera La Piedad–Guadalajara, a la altura de BAFAR, hombres armados quemaron varios tractocamiones.

En Sanabria, municipio de Quiroga, se registraron enfrentamientos cuya relación con operativos federales aún no ha sido aclarada por las autoridades.

El contraste entre los resultados oficiales y la violencia en territorio evidencia los desafíos del Plan Michoacán, una estrategia que contempla 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, además de 37 mil 450 millones destinados a programas sociales en 2026.

A la par, fuentes extraoficiales reportaron el presunto abatimiento del hijo de Heraclio Guerrero Martínez, “El Tío Lako”, señalado jefe de plaza del CJNG en Tanhuato, durante enfrentamientos en Salvador Escalante. También habría sido detenido “El Camaleón”, presunto sicario del mismo grupo criminal con operaciones en la región del Bajío. Ninguna de estas versiones ha sido confirmada oficialmente.

Las autoridades estatales y federales recomiendan evitar las zonas de riesgo. El despliegue continúa para reabrir carreteras y contener nuevos brotes de violencia.

¿Te gustó? Comparte: