noviembre 19, 2025
portada Gustavo Petro
Gustavo Petro difundió información financiera para desmentir acusaciones de narcotráfico tras ser incluido por EE.UU. en una lista de presuntos implicados en actividades ilegales.

STAFF / ClsComunica

Bogotá, Colombia a 18 de noviembre de 2025.- El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo públicos sus gastos personales y movimientos bancarios luego de que la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos lo incluyera en una lista de personas vinculadas con actividades ilegales, lo que provocó el congelamiento de sus cuentas y que su avión no recibiera combustible en Cabo Verde. El reporte también documenta compras en marcas de lujo y una visita a un club de striptease en Lisboa.

Petro afirmó que la decisión de EE.UU. es infundada y aseguró que él y su familia no tienen vínculos con el narcotráfico. La divulgación ocurre tras la filtración de un informe de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), que analizó sus cuentas entre 2023 y 2025. El documento confirma que mantiene 12 cuentas bancarias, aunque solo dos registran movimientos significativos.

En su cuenta principal del BBVA, Petro recibió ingresos por 1.310 millones de pesos —principalmente su salario presidencial— y registró egresos por más de 1.400 millones, incluidos retiros hechos por personal de su equipo y pagos recurrentes a personas de su entorno cercano.

El presidente ha insistido en que sus gastos no prueban ninguna actividad ilícita y que su Gobierno ha sido firme en acciones contra el narcotráfico. Aun así, la UIAF advirtió que el análisis únicamente muestra transacciones y no permite descartar posibles conductas criminales.

Petro solicitó que también se publiquen informes financieros previos a su llegada al cargo para respaldar su postura frente a los señalamientos impulsados por Donald Trump.

¿Te gustó? Comparte: