octubre 8, 2025
Créditos Morelia octubre 2025
Aunque presume finanzas sanas y transparencia, el gobierno de Alfonso Martínez volvió a endeudar a Morelia. Con mayoría política, el Cabildo aprobó dos nuevos créditos por más de 225 millones de pesos sin precisar a qué se destinarán ni cuánto debe realmente el municipio.

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025.— El Ayuntamiento de Morelia autorizó dos nuevos créditos por más de 225 millones de pesos bajo el argumento de “cubrir necesidades temporales” y “pagar a proveedores”. La decisión fue aprobada por mayoría en el Cabildo que encabeza el alcalde Alfonso de Jesús Martínez Alcázar, pese a los cuestionamientos de regidoras que exigieron transparencia sobre el verdadero estado financiero del municipio.

El primer crédito, por 135 millones de pesos, se contrató como financiamiento a corto plazo para cubrir supuestas necesidades operativas. El segundo, por 90 millones, busca pagar deudas con proveedores, aunque parte de los intereses, según denunciaron las regidoras, serán trasladados a los propios empresarios, no al Ayuntamiento.

Cabildo de Morelia aprueba créditos por 225 millones de pesos

Las regidoras de oposición Edna Martínez (PRI), Mariana Orozco (Morena) y Verónica Zamudio (independiente) votaron en contra, mientras que Fausto Eduardo Vallejo Mora (partido Verde) en ambos casos se abstuvo.  En este caso las tres coincidieron en que no existe información clara sobre el monto total de la deuda ni sobre los criterios para decidir qué proveedores serán beneficiados.

“No tenemos finanzas sanas y por eso se está recurriendo nuevamente a un empréstito”, advirtió Edna Martínez. “Nos dicen que el municipio está bien evaluado en transparencia, pero la realidad es que seguimos sin saber a cuánto asciende realmente la deuda.”

De acuerdo con Edna Martínez la administración alfonsista arrastra más de 350 millones de pesos en adeudos con más de 500 proveedores. Sin embargo, solo se autorizó un financiamiento de 90 millones, lo que apenas cubre una cuarta parte de las obligaciones reconocidas.

El tesorero municipal, Héctor Gómez, aseguró en entrevista que el esquema permitirá que los proveedores cobren de inmediato, a partir del contrarecibo que otorga la administración y acudiendo al banco y aunque mencionó que no habrá pago de intereses para el municipio, la regidora Edna Martínez sostuvo que ese interés lo asumirá el proveedor con tal de cobrar, ya que el banco no otorga préstamos de a gratis.

“Lo único que estamos haciendo es cambiar de deudor: primero les debemos a los proveedores, ahora le debemos al banco”, respondió Edna Martínez.

Para las regidoras de oposición, esta nueva deuda representa una muestra del desorden financiero que Morelia ha acumulado desde el trienio anterior, pese a que el gobierno local presume disciplina y eficiencia. Apenas en septiembre, el municipio terminó de pagar un crédito anterior de 180 millones de pesos; un mes después, aprobó dos más y actualmente se deben 50 millones de pesos, mismos que se sumarán a los aprobados este miércoles.

“La autonomía municipal no debe confundirse con impunidad”, dijo Mariana Orozco. “El Cabildo decide hoy, pero la ciudadanía pagará mañana.”

Finalmente Verónica Zamudio sostuvo que Morelia no puede seguir contratando deuda, al persistir la incertidumbre de adónde va a parar cada peso, “peor aún, 90 millones serían para pagar proveedores, sin especificar quiénes, son ni por qué a ellos se les liquidará”.

En total, el Ayuntamiento de Morelia manejará este año un presupuesto superior a 3 mil 400 millones de pesos, pero aún así recurre al endeudamiento para sostener su operación básica.

Las críticas apuntan a que el discurso de eficiencia financiera no se sostiene frente a una administración que multiplica deudas sin rendir cuentas.

¿Te gustó? Comparte: