
Omaida Melissa García / ClsComunica
Morelia, Michoacán (07 de octubre de 2025).— Michoacán dio un paso decisivo hacia una justicia más transparente y cercana a la ciudadanía con la aprobación de la nueva Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado, impulsada por la Comisión de Justicia y celebrada por la presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini Torres.
“Queremos una Fiscalía moderna, eficiente y cercana al pueblo. Una institución que escuche, acompañe y actúe con empatía”, afirmó Bugarini al destacar que la reforma busca colocar a las víctimas en el centro del sistema de justicia.
La nueva ley reestructura la Fiscalía para volverla más ágil, tecnológica y sensible. Entre sus innovaciones, incluye la presentación de denuncias en línea, expedientes digitales con tecnología blockchain y un sistema de supervisión en tiempo real para dar seguimiento a cada caso.
“Estamos transformando la justicia desde adentro, con mecanismos que protejan a las víctimas, prevengan la corrupción y acerquen el trabajo ministerial a la gente. La justicia debe sentirse, no solo anunciarse”, subrayó la legisladora.
El nuevo marco normativo también reconoce la diversidad cultural y los sistemas normativos propios de las comunidades indígenas y con autogobierno, garantizando intérpretes y procesos justos con perspectiva de género.
Para Bugarini, esta reforma marca el inicio de una nueva etapa institucional: “Es una herramienta que devuelve confianza, dignifica la justicia y demuestra que en Michoacán sí se puede construir un modelo más humano y eficaz”.