noviembre 19, 2025
portada Michoacán reforma Código Familiar para evitar convivencia forzada entre menores y agresores
El Congreso de Michoacán aprobó reformas para impedir que niñas, niños y adolescentes convivan con agresores, incluso cuando la violencia fue ejercida contra sus madres.

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán a 19 de noviembre de 2025.- El Congreso de Michoacán aprobó reformas al Código Familiar para impedir que niñas, niños y adolescentes que hayan sido víctimas de violencia —directa o indirecta— sean obligados a convivir con sus agresores o con quienes hayan violentado a sus madres. La medida busca frenar la revictimización en procesos familiares y proteger la integridad física y emocional de las infancias.

Las modificaciones establecen que, durante un proceso de divorcio, no podrá otorgarse la guardia y custodia a la persona sobre la que existan elementos que indiquen violencia contra cualquier integrante del núcleo familiar. Para acreditarlo, se permitirá cualquier medio de prueba lícito que haga presumir riesgo para hijas e hijos.

El Congreso también determinó que la patria potestad se perderá cuando se cometan actos de violencia familiar o violencia vicaria contra la persona que la ejerce, o contra quien tenga la custodia temporal o definitiva de los menores.

Las reformas, avaladas por la 76 Legislatura, se presentan como una acción para fortalecer la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes frente a la violencia estructural y la omisión institucional que históricamente ha expuesto a las víctimas a convivencias forzadas con agresores.

¿Te gustó? Comparte: