octubre 7, 2025
c02ea6eb-822a-493b-9ddf-c7f83024cba0
La 76 Legislatura aprobó la reforma que incorpora el término “Gobernadora” a la Constitución de Michoacán, marcando un paso más en el reconocimiento del lenguaje con perspectiva de género dentro de las leyes estatales.

Omaida Melissa García | ClsComunica

Morelia, Michoacán, 7 de octubre de 2025. — En Michoacán ya es oficial: la Constitución del estado incorpora el término “Gobernadora”. Con ello, se reconoce por primera vez en el texto constitucional el uso del lenguaje con perspectiva de género para referirse al cargo más alto del Poder Ejecutivo estatal.

La reforma fue avalada por la 76 Legislatura tras la afirmativa ficta de la mayoría de los ayuntamientos y del Concejo Mayor de Cherán, lo que formalizó la aprobación de la Minuta 179, enviada previamente a los 112 municipios para su validación.

El cambio fue impulsado desde el pasado 10 de abril, cuando el Congreso aprobó modificaciones a diversos artículos de la Constitución local con el propósito de eliminar el uso exclusivo del género masculino en el lenguaje jurídico.

Entre los municipios que respaldaron la reforma se encuentran Morelia, Paracho, Zacapu, Hidalgo e Irimbo, entre otros.

Con esta modificación, el Congreso busca garantizar la paridad de género desde el texto constitucional, eliminando barreras simbólicas que históricamente invisibilizaron la presencia de las mujeres en cargos públicos.

La reforma deberá publicarse de forma inmediata, sin posibilidad de observaciones por parte del Poder Ejecutivo, consolidando así un paso más hacia la igualdad en el ámbito político y en el lenguaje institucional del estado.

¿Te gustó? Comparte: