
Omaida Melissa García / ClsComunica
Morelia, Michoacán a 07 de octubre de 2025.- La 76 Legislatura de Michoacán aprobó reformas a la Ley para la Atención y Protección de los Migrantes y sus Familias con el objetivo de facilitar la reintegración social y laboral de las personas michoacanas repatriadas.
La iniciativa, impulsada por la diputada Jaqueline Avilés Osorio y la ciudadana Anayeli Piñón Rangel, incorpora dos medidas clave: la gratuidad temporal en documentos oficiales y la creación de una bolsa de empleo exclusiva para migrantes repatriados.
Con la reforma, el Estado y los Ayuntamientos deberán emitir sin costo —por única ocasión— documentos de identidad o registro civil solicitados dentro de los 90 días posteriores al retorno forzoso de los migrantes.
Además, las instituciones públicas trabajarán junto con el sector privado para generar oportunidades laborales que les permitan reinsertarse en el mercado de trabajo y asegurar la continuidad escolar de sus hijas e hijos.
Las y los legisladores destacaron que esta medida busca reducir las barreras burocráticas que enfrentan los migrantes al regresar a Michoacán, como la falta de papeles o el desempleo, condiciones que suelen dificultar su acceso a servicios, educación y vivienda.
“Esta reforma no solo abre puertas, también reconoce el esfuerzo de quienes regresan y buscan empezar de nuevo en su tierra”, señalaron integrantes del Congreso.