noviembre 19, 2025
Michoacán eleva a rango constitucional el derecho a vivir en una sociedad libre de corrupción
La 76 Legislatura aprobó incorporar en la Constitución estatal el derecho humano a una vida libre de corrupción, con obligaciones claras de fiscalización y rendición de cuentas.

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán a 19 de noviembre de 2025.- El Congreso de Michoacán aprobó una reforma constitucional que reconoce como derecho humano vivir en una sociedad libre de corrupción y con buena administración pública. Con 26 votos a favor, la 76 Legislatura avaló modificar el artículo 2° de la Constitución estatal para establecer este principio, junto con el derecho a la fiscalización y a la rendición de cuentas.

El dictamen, elaborado por las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Justicia, deriva de una propuesta del diputado David Martínez Gowman. Legisladores señalaron que el cambio tiene un impacto directo en las políticas de transparencia y en la obligación de las autoridades de garantizar controles efectivos.

El documento sostiene que la reforma permitirá a cualquier persona exigir legalmente su derecho a la no corrupción, alineado con estándares internacionales. Además, fortalece los mecanismos para combatir delitos como abuso de autoridad, enriquecimiento ilícito, sobornos, malversación y manipulación de licitaciones.

Durante la discusión, diputadas y diputados alertaron que la corrupción deteriora instituciones, agrava la desigualdad y frena servicios públicos esenciales como educación, salud y seguridad.

El decreto será enviado a los ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán para su votación. De obtener mayoría aprobatoria, la reforma podrá ser declarada oficialmente.

¿Te gustó? Comparte: