noviembre 21, 2025
Movimiento Ciudadano demanda justicia y alerta por normalización de la violencia en Michoacán 3
Tras el homicidio del exalcalde de Uruapan, Movimiento Ciudadano advirtió que la violencia dejó de ser excepcional y se convirtió en norma, mientras las instituciones siguen respondiendo con “promesas y olvido”.

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán a 20 de noviembre de 2025.- Movimiento Ciudadano (MC) exigió justicia por el asesinato de Carlos Manzo, exalcalde de Uruapan, y advirtió que la violencia en Michoacán dejó de ser excepcional para convertirse en un fenómeno cotidiano que ha marcado a generaciones. Desde tribuna, el diputado Toño Carreño Sosa afirmó que el homicidio golpea directamente a la confianza pública y debilita la vida democrática local.

Carreño señaló que el caso de Manzo se suma a la lista de presidentes municipales asesinados en Contepec, Aguililla, Churumuco, Cotija, Tacámbaro y Tepalcatepec. “Michoacán merece respeto, justicia, paz y verdad”, sostuvo.

El legislador recordó que desde 2006, cuando Uruapan fue escenario de uno de los hechos más violentos del país, la vida pública del estado quedó marcada por la confrontación entre grupos criminales y autoridades, transformando la violencia en un elemento permanente que afecta economía, convivencia y percepción de seguridad.

Carreño subrayó que el presunto responsable del asesinato de Manzo era un menor de edad, lo que evidencia —dijo— una generación criada en contextos donde la violencia es parte de la normalidad. Criticó que la respuesta institucional se limite a comunicados y condolencias.

El diputado hizo referencia a las marchas del 15 de noviembre en diversas ciudades del país, donde miles de ciudadanos exigieron justicia. Afirmó que el Congreso debe escuchar el reclamo social y evitar minimizarlo por diferencias políticas.

“Lo mínimo que podemos hacer es no cerrar esta casa cuando el pueblo exige ser escuchado. Movimiento Ciudadano no guardará silencio”, concluyó.

¿Te gustó? Comparte: