noviembre 21, 2025
IMG_2049
Tras años de irregularidades, la familia de Frida Santamaría logró un nuevo avance judicial: el Poder Judicial del Estado confirmó que el proceso debe continuar bajo la clasificación correcta de feminicidio.

Omaida Melissa García | ClsComunica

Morelia, Michoacán a 21 de noviembre de 2025.- La magistrada Laura Elena Alanis García declaró improcedente la apelación presentada por la defensa de Juan Paulo “N” y confirmó que el proceso por el asesinato de Frida Santamaría García debe juzgarse como feminicidio. Con ello, se mantiene en firme la orden federal emitida desde 2023 por el Tribunal Colegiado y la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

El caso, originalmente vinculado a proceso por feminicidio en septiembre de 2022, fue reclasificado de manera irregular como “homicidio culposo” por la Fiscalía Regional de Jiquilpan en enero de 2023 y avalado por el juez de Control de Sahuayo, Mario Sotelo Rodríguez, lo que permitió la liberación de Juan Paulo ese mismo mes.

Pese a que instancias federales ordenaron la reposición del procedimiento y la restitución de la clasificación original, ésta no se cumplió por más de un año. De acuerdo con los padres de Frida, la demora estuvo marcada por actos de impunidad y presiones ejercidas por la familia del acusado.

Fue hasta este año cuando la Fiscalía Especializada en Feminicidios retomó el caso y corrigió varias irregularidades. Sin embargo, la carpeta seguía asentada administrativamente como homicidio culposo, lo que permitió a la defensa solicitar la suspensión provisional del proceso.

El 2 de septiembre, un juez de control desechó la petición de la defensa y fijó el 13 de octubre como fecha para la audiencia intermedia. La defensa no acudió y el juez pospuso el procedimiento para el 11 de noviembre. Ese día volvió a aplazarse, ya que la defensa apeló la negativa a la suspensión.

La audiencia de alegatos para resolver la apelación se celebró este 21 de noviembre y la magistrada Alanis reiteró que el delito debe juzgarse como feminicidio, conforme a las resoluciones federales y la vinculación a proceso de 2022.

Con esta determinación, el proceso queda listo para que el próximo 26 de noviembre se lleve a cabo la audiencia intermedia, en la que deben definirse las medidas cautelares correspondientes, incluida la prisión preventiva oficiosa para Juan Paulo “N”.

Los padres de Frida señalaron que esta resolución “devuelve una parte de la confianza en el Poder Judicial” y reiteraron su exigencia de que el caso se conduzca sin impunidad, corrupción ni retrasos adicionales.

¿Te gustó? Comparte: