Omaida Melissa García / ClsComunica
Morelia, Michoacán a 17 de noviembre de 2025.- En el Día de Acción para la Eliminación del Cáncer de Cuello Uterino, la regidora de Morelia, Lucila Martínez Manríquez, llamó a reforzar la prevención, la información y el acceso a servicios de salud para reducir la incidencia de esta enfermedad en Michoacán.
Martínez recordó que la fecha es impulsada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para visibilizar un padecimiento prevenible si se actúa con políticas públicas sostenidas. Explicó que organismos como la Organización Panamericana de la Salud plantean que, con esfuerzos coordinados, el cáncer cervicouterino podría dejar de ser una amenaza en la próxima década.
La regidora señaló que la estrategia global se basa en tres acciones clave: ampliar la vacunación contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) en niñas menores de 15 años; asegurar el acceso a pruebas de detección en etapas clave de la vida; y garantizar tratamientos oportunos para mujeres con lesiones o diagnósticos confirmados.
Indicó que, si estas metas se cumplen de manera constante, los países podrían reducir la incidencia a menos de cuatro casos por cada 100 mil mujeres para 2030. “Es un objetivo alcanzable si los gobiernos, instituciones de salud y sociedad asumen su responsabilidad”, afirmó.
También urgió a invertir en salud preventiva, fortalecer campañas permanentes de información y ampliar servicios dignos y cercanos que permitan a las mujeres acudir sin temor a realizarse pruebas.
Finalmente, llamó a las mujeres de Morelia, Michoacán y del país a priorizar su salud mediante vacunación y tamizaje. “La prevención salva vidas”, sostuvo.
