octubre 10, 2025
renovación 3

Sara Martínez / ClsComunica

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) no puede quedarse en los años setenta, afirmó la rectora Yarabí Ávila González, al inaugurar el Tercer Encuentro del Posgrado Nicolaita, bajo el lema “Humanismo, renovación y sostenibilidad”.

“Tenemos 95 programas de posgrado que deben revisarse constantemente. No podemos tener planes de hace 15 o 20 años, porque estaríamos fallándoles a las y los estudiantes”, advirtió la rectora ante un auditorio lleno.

Ávila destacó que en Michoacán existen 250 programas de posgrado en distintas universidades y recordó que la evaluación constante es indispensable para garantizar calidad y pertinencia. “En la Universidad Michoacana no le tenemos miedo a la evaluación ni a la crítica; al contrario, las usamos para construir mejores objetivos”, dijo.

La rectora celebró que el sistema de posgrado nicolaita esté en proceso de actualización normativa y académica, y reiteró el apoyo de la administración central para consolidar esa transformación.

A nivel nacional, explicó, existen más de 9,500 programas de posgrado con 420 mil estudiantes, de los cuales 55% son mujeres. Ese dato, afirmó, representa una esperanza: “La participación femenina en la ciencia y la investigación de alto nivel es motivo de orgullo para el país”.

Ávila llamó a fortalecer una investigación con sentido humano, orientada a transformar la realidad y atender las necesidades de los sectores más vulnerables. “Si no colocamos el conocimiento al servicio de la dignidad y el bienestar, nuestro lema ‘Humanista por siempre’ quedará en letra muerta”, sostuvo.

El coordinador general de Estudios de Posgrado, Dante Ariel Ayala Ortiz, añadió que la renovación implica actualizar programas y reformar el reglamento vigente para alinearlo con estándares internacionales. “Queremos un posgrado más pertinente, actual y comprometido con los problemas reales del entorno”, apuntó.

Por su parte, Yunuén Tapia Torres, directora de la ENES-UNAM Morelia, subrayó la colaboración entre ambas instituciones: “El vínculo entre la UMSNH y la UNAM va más allá de los convenios; es un puente hacia el conocimiento y hacia un mundo mejor construido por jóvenes investigadores”.

¿Te gustó? Comparte: