
El permiso para la corrida de toros del 30 de septiembre en Morelia quedó sin efecto. Un juez federal negó el amparo que sostenía el evento y el Ayuntamiento, tras defenderlo públicamente, anunció que revocará la autorización.
La especialista en derecho y protección animal, Rosa María de la Torre, explicó, en conferencia de prensa junto a las diputadas Sandra Arreola y Gulianna Bugarini que, el alcalde Alfonso Martínez Alcázar no tenía por qué ser notificado de manera personal ni el Ayuntamiento en sí, sobre la suspensión inicial. Su obligación era acatar la orden judicial otorgada desde el viernes pasado, y publicada este lunes muy temprano, aunque el propio edil aseguró también en conferencia que la corrida seguía en pie por un supuesto amparo a favor de los organizadores.

La aclaración de la jurista llegó justo antes de que el Ayuntamiento emitiera un boletín oficial en el que reconoció la resolución: el juez negó el amparo promovido por Alejandro Villafuerte Arreola, quien actualmente se desempeña como director de Desarrollo Agrario y funcionario municipal, bajo las órdenes de Martínez.



Lo que resolvió la juez
En términos simples, la juez determinó que la suspensión otorgada previamente no era válida para mantener la corrida. Al negar el amparo, se eliminó la medida que había permitido conservar el permiso, por lo que automáticamente dejó de tener efectos legales.
Esto significa que el Ayuntamiento no tenía margen de decisión: el evento no puede realizarse porque jurídicamente ya no existe respaldo para su autorización.
Posición oficial
En un comunicado, la administración municipal aseguró que respetará la resolución judicial y que procederá a revocar el permiso de inmediato. “El Ayuntamiento de Morelia refrenda su respeto a la división de poderes y atiende las determinaciones jurisdiccionales”, se lee en el boletín.
