Comunicado
Morelia, Michoacán a 29 de octubre de 2025.– El diputado Juan Carlos Barragán Vélez presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Michoacán, con el fin de proteger a maestras, maestros y personal educativo frente a procesos legales derivados de accidentes o emergencias escolares.
Barragán explicó que los docentes han sido históricamente el pilar de las comunidades y de la educación pública, pero actualmente enfrentan criminalización por hechos que escapan a su control, aun cuando actúan conforme a los protocolos institucionales.
“No se puede pedir a los maestros que sean educadores, psicólogos, enfermeros y además responsables de cada accidente que ocurra dentro o fuera del horario escolar”, indicó el legislador.
La iniciativa plantea que la Secretaría de Educación garantice acompañamiento legal, atención emocional y respaldo institucional a los docentes involucrados en situaciones fortuitas o emergencias escolares. Según datos de la OCDE (2023), el 67% del personal docente en México se siente desprotegido frente a posibles sanciones o procesos legales.
Barragán señaló que esta reforma busca reconocer la labor docente como una función de alto valor social y asegurar que cumplir con el deber no sea motivo de persecución.
“A las y los maestros de Michoacán les decimos con claridad: no están solos. Proteger al magisterio es una causa de justicia y de humanidad”, concluyó.
