STAFF | ClsComunica
Ciudad de México, 2 de noviembre de 2025.– La Iglesia Católica en México condenó el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, y alertó sobre el debilitamiento del Estado de Derecho frente al control que ejercen grupos armados en distintas regiones del país.
En un pronunciamiento público, la institución señaló que ya no basta con detener a los asesinos, sino que es necesario enfrentar las causas estructurales de la violencia, entre ellas la presencia de organizaciones criminales que mantienen retenes, despojan tierras y amenazan a productores, comerciantes y autoridades locales.
“La presencia ordinaria de grupos armados que controlan la vida pública de los ciudadanos es el verdadero crimen a enfrentar”, subrayó la Iglesia, al calificar estos hechos como una muestra del grave deterioro del orden constitucional.
El comunicado también destacó la labor de sacerdotes, religiosas y agentes de pastoral que continúan su trabajo en comunidades afectadas por la violencia, como “signos de esperanza y resistencia frente a la oscuridad”.
La Iglesia hizo un llamado directo a quienes provocan la violencia a detenerla y respetar la vida humana, recordando el pasaje bíblico: “Caín, ¿dónde está tu hermano?” (Gn 4,9).
Asimismo, exigió a los tres niveles de gobierno una estrategia coordinada e inteligente para garantizar la seguridad y las libertades de los ciudadanos, y propuso el Diálogo Nacional por la Paz como espacio para construir soluciones conjuntas.
