
Sara Martínez / ClsComunica
El Instituto Electoral de Michoacán (IEM) advirtió que la participación política de los mexicanos en el extranjero seguirá limitada si no se impulsa una reforma electoral con visión binacional.
En un foro organizado en la Cámara de Diputados, el consejero electoral Juan Adolfo Montiel recordó que Michoacán ha sido pionero en el voto migrante al organizar cuatro elecciones para la gubernatura con participación creciente, pero señaló que aún hay rezagos: falta de coordinación entre el INE y los institutos locales, poca difusión y un marco legal que impide a los connacionales votar por todos los cargos.
Montiel planteó revisar la residencia como requisito para ser electo, reconocer la credencial de elector como documento válido de identificación en el extranjero y ampliar la educación cívica binacional. También subrayó que, en varios países, los extranjeros que pagan impuestos pueden votar en lo municipal, un debate pendiente en México.
El foro reunió a especialistas, autoridades y representantes de la comunidad migrante, quienes coincidieron en que las instituciones mantienen una deuda con los mexicanos en el exterior y que se requieren cambios legales para saldarla.