
Comunicado
Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025.— Con la frase “nunca más sin las mujeres”, la diputada de Morena Fabiola Alanís Sámano consiguió que el Congreso de Michoacán aprobara la incorporación del principio de paridad de género en la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado.
La reforma, impulsada mediante una reserva al artículo 43, obliga a que los nombramientos dentro de la Fiscalía se realicen priorizando la paridad, en cumplimiento de la normatividad vigente. El pleno del Congreso avaló la propuesta sin objeciones.
Alanís sostuvo que la paridad debe ser un eje transversal en todas las instituciones públicas. “Nunca más podemos seguir caminando sin considerar la perspectiva de género, la interculturalidad y la interseccionalidad. Lo que no se nombra, no existe”, afirmó.
La legisladora recordó que la mayoría de los casos atendidos por las fiscalías involucran a mujeres víctimas de violencia, por lo que resulta indispensable que los espacios de decisión reflejen esa realidad.
“Las mujeres somos mayoría entre quienes enfrentan procesos en busca de justicia. Por eso, no puede omitirse la paridad en una institución tan crucial como la Fiscalía.”
Alanís destacó que esta medida se alinea con la agenda de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha hecho de la igualdad sustantiva un eje del llamado “segundo piso” de la Cuarta Transformación.
“La paridad no es una concesión, es un derecho. En la Cuarta Transformación, la justicia también se escribe en femenino.”