octubre 17, 2025
Voto femenino portada
La presidenta del Congreso de Michoacán, Giulianna Bugarini, llamó a defender los derechos políticos de las mujeres en el 72 aniversario del voto femenino en México. Advirtió que los avances logrados siguen siendo frágiles ante la violencia política de género.

Comunicado

Morelia, Michoacán, a 17 de octubre de 2025.– En el marco del 72 aniversario del voto femenino en México, la presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini, hizo un llamado a defender y profundizar los derechos políticos de las mujeres, al recordar que “la democracia solo es plena cuando todas pueden participar sin miedo y con poder real de decisión”.

Desde tribuna, la legisladora destacó que el 17 de octubre de 1953 marcó un punto de inflexión en la historia del país al reconocerse la ciudadanía plena de las mujeres mexicanas, aunque subrayó que ese logro fue producto de décadas de lucha encabezadas por figuras como Elvia Carrillo Puerto, Hermila Galindo y Amalia Castillo Ledón.

“El voto femenino fue y sigue siendo una afirmación de humanidad; el grito de una generación que se negó al silencio y exigió igualdad sustantiva”, expresó Bugarini.

La diputada recordó que Michoacán fue pionero en reconocer el derecho al voto femenino a nivel municipal desde 1948 y destacó a mujeres como Pilar Peña Orozco, primera presidenta municipal de Tlazazalca, y Celia Gallardo González, primera diputada local, quienes abrieron paso a una política más paritaria e incluyente.

Bugarini advirtió que los avances logrados siguen siendo vulnerables ante la violencia política de género y los estereotipos que buscan limitar la participación de las mujeres.

“Conmemorar el voto femenino no es mirar al pasado con nostalgia, sino hacerlo con conciencia”, sostuvo.

Finalmente, reafirmó el compromiso de la LXXVI Legislatura del Congreso de Michoacán con la igualdad, la paridad y la no discriminación, asegurando que seguirán legislando con perspectiva de género y justicia social.

¿Te gustó? Comparte: