octubre 4, 2025
Fabiola Alanís y pueblos orginarios

Sara Martínez / ClsComunica

La diputada local Fabiola Alanís adelantó que en su segundo año legislativo impulsará un paquete de reformas para fortalecer los derechos de los pueblos originarios en Michoacán, con énfasis en la autonomía comunitaria, la representación política y la protección de territorios y recursos naturales.

Alanís reconoció que los pueblos indígenas han sido históricamente marginados, a pesar de ser “la raíz viva de la identidad y cultura del estado”. Por ello, anunció que su agenda contempla:

  • Reconocimiento y enseñanza de las lenguas originarias como patrimonio vivo.
  • Garantías legales para la preservación de territorios, bosques y recursos.
  • Fortalecimiento de la autonomía y autogobierno comunitario.
  • Mayor representación política en órganos de decisión.
  • Acceso a salud, educación y programas sociales con pertinencia cultural y lingüística.

“Es tiempo de saldar la deuda histórica con quienes han cuidado la tierra, el agua y la cultura durante siglos”, afirmó la legisladora, quien subrayó que estas acciones estarán alineadas con la política federal de inclusión y diversidad cultural impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum.

De aprobarse, el paquete legislativo podría convertirse en un precedente en la lucha por el reconocimiento pleno de los pueblos originarios en Michoacán.

¿Te gustó? Comparte: