noviembre 19, 2025
Cultura de Paz
La presidenta de la Junta de Coordinación Política sostuvo que el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia debe priorizar educación, dignidad y reconstrucción comunitaria.

Comunicado

Morelia, Michoacán, 7 de noviembre de 2025. La diputada Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso de Michoacán, afirmó que el estado atraviesa dos décadas de inseguridad derivadas de decisiones que incentivaron la violencia y abandonaron a las comunidades. Señaló que el nuevo Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum, representa un cambio de enfoque basado en coordinación institucional y reconstrucción del tejido social.

Alanís sostuvo que este plan deja atrás estrategias reactivas centradas en el uso de la fuerza y coloca la justicia social, la educación y la dignidad humana como pilares para recuperar la tranquilidad de la población.

Indicó que el Congreso local acompañará la implementación con reformas, actualización normativa y presencia territorial para garantizar que los programas lleguen a las regiones más afectadas.

“La paz se construye con justicia, no con balas ni simulaciones”, apuntó la legisladora. Añadió que fortalecer instituciones de seguridad y justicia, salarios dignos para sus elementos, oportunidades para jóvenes y programas educativos son acciones necesarias para avanzar en la pacificación del estado.

¿Te gustó? Comparte: