octubre 4, 2025
Eréndira Isauro

Omaida Melissa García | ClsComunica

Morelia, Michoacán | 25 de septiembre de 2025.- Durante la sesión solemne en el Congreso del Estado, donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla presentó su cuarto informe de gobierno, la diputada por el Distrito V de Paracho, Eréndira Isauro Hernández, se pronunció en un tono de reconocimiento hacia los avances de la administración estatal, pero también con un llamado enfático a visibilizar las luchas y aspiraciones de las mujeres indígenas.

Integrante de la Representación Parlamentaria, Isauro Hernández afirmó que Michoacán atraviesa una etapa de transformación, tras lo que calificó como años de rezago y corrupción.

“Desde 2021 se ha marcado un antes y un después. Hoy los recursos públicos se administran con responsabilidad”, aseguró.

✅ Reconoce logros: transparencia, educación y finanzas sanas

La legisladora destacó que las leyes de ingresos aprobadas por el Congreso no han creado nuevos impuestos y han permitido mantener finanzas públicas sin déficit, lo cual —dijo— se traduce en una atención más efectiva a necesidades sociales prioritarias.

Entre los avances más relevantes, subrayó la estabilidad en el sector educativo, con tres ciclos escolares consecutivos sin interrupciones por adeudos al magisterio, así como acciones en salud, medio ambiente, obra pública y movilidad, mencionando como ejemplo los proyectos de teleféricos impulsados por el gobierno estatal.

“Hoy se percibe una ejecución eficiente del gasto. Hay innovación y voluntad política”, dijo desde tribuna.

🤝 Llamado a la coordinación con Sheinbaum y al fortalecimiento institucional

Eréndira Isauro hizo un llamado a fortalecer la relación con el gobierno federal, ahora encabezado por Claudia Sheinbaum Pardo, a quien calificó como “una aliada de Michoacán”.

“Tenemos condiciones inmejorables para seguir creciendo. No podemos desaprovechar esta oportunidad histórica”, subrayó.

🧕 Mujeres indígenas: de la resistencia a la toma de decisiones

Uno de los momentos más destacados de su intervención fue el pronunciamiento desde su identidad como mujer indígena. La diputada reconoció que actualmente los pueblos originarios son más escuchados y atendidos, pero advirtió que aún hay deudas pendientes con las mujeres indígenas en materia de inclusión, liderazgo y acceso al poder.

“Es tiempo de mujeres, sí, pero también debe ser tiempo de mujeres indígenas. Podemos aspirar a ser gobernadoras. Un hombre solo llegará rápido, pero juntas llegaremos más lejos”, sentenció.

🟠 Representación Parlamentaria, aliada en la transformación

Finalmente, Eréndira Isauro destacó que, pese a la diversidad ideológica dentro de la Representación Parlamentaria, han sabido construir acuerdos y contribuir al proceso de transformación que lidera el gobernador Ramírez Bedolla.

“La pluralidad no nos divide, nos enriquece. Y nuestra obligación es sumar desde nuestras convicciones”, concluyó.

¿Te gustó? Comparte: