Omaida Melissa García / ClsComunica
Ciudad de México a 03 de noviembre de 2025.— El contralor del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Alí Melchor, participó en la reunión de la Asociación Nacional de Contraloras y Contralores de Institutos Electorales de México (ANCCIEM), realizada en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), donde se presentó un posicionamiento nacional en defensa de los Organismos Públicos Locales Electorales (OPLEs).

El documento, que será entregado a la Comisión Presidencial de la Reforma Electoral y al Poder Legislativo, plantea que centralizar la función electoral representaría un retroceso al federalismo y pondría en riesgo la autonomía de los órganos internos de control.
Durante el encuentro, encabezado por Pedro Pablo Chirinos Benítez, del INE, y Víctor de la Paz Adame, presidente de la ANCCIEM, se subrayó la necesidad de fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la autonomía de los organismos electorales locales.
Melchor, también coordinador regional de la ANCCIEM, advirtió sobre las contradicciones del actual proceso de reforma. “Por un lado, se nos otorgan nuevas atribuciones en materia de transparencia, y por otro, se plantea la posible desaparición de los OPLEs y sus contralorías”, señaló.


Cuestionó además los argumentos de austeridad frente al aumento de responsabilidades institucionales y defendió que las contralorías deben consolidarse como instancias técnicas, autónomas y profesionales. Recordó que los OPLEs han demostrado eficacia al organizar procesos electorales y atender más de 80 ejercicios de autogobierno indígena.
La ANCCIEM refrendó su compromiso con la ética pública y la eficiencia administrativa, e instó a que cualquier reforma preserve el espíritu federalista, promueva el uso responsable de las tecnologías y fortalezca la confianza ciudadana en los procesos electorales.
