Comunicado
Morelia, Michoacán, 27 de octubre de 2025 — El Congreso del Estado de Michoacán se sumó a las jornadas del mes rosa con la realización de un curso-taller de autoexploración mamaria dirigido a trabajadoras del Poder Legislativo, en coordinación con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo (STASPLE) y la Secretaría de Salud estatal.
La presidenta del Congreso, Giulianna Bugarini Torres, señaló que la institución debe ir más allá de las conmemoraciones y garantizar que las mujeres tengan acceso real a servicios de salud. “La autoexploración debe ser parte de nuestros hábitos; ganarle la batalla al cáncer es tarea de todas y todos”, afirmó.


Bugarini recordó que la 76 Legislatura destinó más de 40 millones de pesos al Instituto de Oncología de Michoacán y aprobó recursos adicionales para unidades y equipos especializados en la lucha contra el cáncer.
Durante la inauguración del curso, la diputada Fabiola Alanís Sámano, presidenta de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), subrayó que la salud es un derecho humano y debe garantizarse con perspectiva de género. “Las mujeres necesitamos espacios y condiciones para atendernos a tiempo sin que ello afecte nuestro trabajo”, apuntó.


Por su parte, la legisladora Sandra Arreola Ruiz, del Partido Verde, recordó que una de cada ocho mujeres puede desarrollar cáncer de mama a lo largo de su vida. “Detectarlo a tiempo puede salvar vidas. No siempre es un diagnóstico catastrófico”, enfatizó.

El secretario general del STASPLE, Rogelio Andrade Vargas, destacó que la prevención médica es fundamental para evitar complicaciones y reconoció el respaldo del Congreso a las jornadas de salud. “Aprender a cuidarnos es también cuidar a nuestras familias”, dijo.


