octubre 8, 2025
Juan Pablo Célis órden fiscal en Congreso portada
Tras años de opacidad y gastos crecientes, el Congreso de Michoacán podría tener por primera vez un reglamento que controle sus compras y contratos. La propuesta viene de Juan Pablo Celis, diputado de Morena, quien advierte: “No más decisiones a puerta cerrada”.

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán, 7 de octubre de 2025.– El Congreso de Michoacán quiere poner la casa en orden. El diputado Juan Pablo Celis, coordinador de Morena, presentó una iniciativa para crear el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Bienes y Servicios del Poder Legislativo, con el que busca cerrar la puerta a la corrupción y transparentar el uso del presupuesto público.

“Si exigimos transparencia, debemos ser los primeros en practicarla. En Morena creemos en gobernar con el ejemplo: cuidar el dinero del pueblo y rendir cuentas con honestidad”, dijo Celis al presentar la propuesta, que plantea blindar cada peso del Congreso mediante reglas claras y procesos de licitación pública.

El diputado Juan Pablo Celis, coordinador de Morena, presentó una iniciativa para crear el Reglamento de Adquisiciones, Arrendamientos y Contratación de Bienes y Servicios del Poder Legislativo

El nuevo reglamento creará un órgano colegiado encargado de revisar y autorizar las contrataciones, además de establecer mecanismos de control interno y rendición de cuentas para evitar compras discrecionales o con sobreprecio.

“No podemos permitir que un solo peso se gaste sin justificarlo. La gente exige honestidad y resultados, y eso es lo que estamos construyendo”, subrayó el legislador.

La iniciativa llega en un contexto de altos costos operativos del Congreso local. En 2023 el gasto superó los 870 millones de pesos, mientras que en 2024 ascendió a más de 1,350 millones, un aumento de casi 14%. Solo en el segundo trimestre de 2025 se destinaron 2.7 millones de pesos a rubros como eventos institucionales, alimentos y combustibles, según reportes financieros internos.

Celis explicó que el objetivo es dejar reglas permanentes que impidan el uso discrecional del dinero público y favorezcan una planeación anual de compras que permita obtener mejores precios y eficiencia en el gasto.

“Blindar el presupuesto es cuidar el futuro. La transformación también se mide en cómo usamos el dinero del pueblo”, concluyó.

Si se aprueba, el reglamento colocaría al Congreso michoacano entre los pocos del país con un marco específico para adquisiciones, una medida que —según Celis— busca devolverle credibilidad a una institución señalada por su gasto excesivo y su falta de control interno.

¿Te gustó? Comparte: