noviembre 19, 2025
Congreso analiza ruta para fortalecer participación ciudadana; revocación de mandato no aplicaría al gobierno actual
Emma Rivera informó que la Comisión de Puntos Constitucionales analiza dos iniciativas sobre revocación de mandato y otros mecanismos de participación, pero aclaró que el ejercicio no podría aplicarse en la administración estatal actual.

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacána a 19 de noviembre de 2025.- La diputada Emma Rivera Camacho, presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso de Michoacán, señaló que el Legislativo trabaja en el fortalecimiento de los mecanismos de participación ciudadana, en medio del debate sobre la posible implementación de la revocación de mandato para el Ejecutivo estatal.

Rivera Camacho recordó que este instrumento se consolidó durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y forma parte de la agenda promovida por la Cuarta Transformación para ampliar la intervención directa de la ciudadanía en la evaluación de sus autoridades.

En la comisión ya se analizan dos iniciativas relacionadas con la revocación de mandato. Según la diputada, las fracciones parlamentarias han sostenido reuniones para presentar posturas y existe coincidencia en mantener la participación ciudadana como un eje del trabajo legislativo.

Rivera precisó que, conforme a la Constitución, la revocación de mandato solo puede realizarse en los primeros tres meses posteriores al tercer año de gobierno, por lo que no sería aplicable en la administración estatal en curso. Este criterio formará parte del análisis técnico.

Agregó que el Congreso continuará trabajando en ampliar y reforzar los instrumentos de participación directa para avanzar hacia un modelo democrático más abierto e incluyente.

¿Te gustó? Comparte: