
Omaida Melissa García / ClsComunica
El comunicador indígena Jesús Morales Figueroa, originario de Cherán, Michoacán, denunció haber sido despedido de manera arbitraria por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), tras más de cuatro décadas de servicio en la radio comunitaria XEPUR La Voz de los Purépechas.
Morales asegura que nunca fue notificado sobre su cese laboral y que se enteró hasta la contestación de la demanda, cuando el INPI argumentó que desde febrero de 2024 ya no era trabajador del Instituto. A pesar de ello, el comunicador continuó acudiendo a su puesto hasta inicios de 2025, cuando se le prohibió la entrada.
El también exdirector de la emisora envió una carta a la presidenta Claudia Sheinbaum y al presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje, el michoacano, Cristóbal Arias Solís, en la que solicita su solidaridad para evitar la violación de sus derechos laborales.
Con 67 años de edad, Morales subrayó que su lucha busca garantizar una pensión digna tras décadas de trabajo en la difusión de la cultura p’urhépecha: “Lo que deseo es vivir mi pensión con mis hijos y nietos; por mis servicios al pueblo p’urhépecha y al INPI, merezco ese derecho”.
El caso se definirá en audiencia el próximo 1 de octubre de 2025, cuando el Tribunal escuche pruebas, alegatos y emita resolución.