Omaida Melissa García / ClsComunica
Morelia, Michoacán a 06 de noviembre de 2025.— Integrantes de la colectiva feminista MAPAS y María del Pilar Serrano, madre de Zuleyma Zaret Contreras Serrano, denunciaron este jueves retrasos y omisiones en el proceso judicial por el feminicidio de la joven, ocurrido en mayo de 2022. Durante una conferencia de prensa, exigieron al Poder Judicial garantizar una audiencia imparcial y sin nuevas dilaciones.

Zuleyma, quien estaba por cumplir 30 años, desapareció el 15 de abril de 2022 tras salir de Toluca hacia Querétaro. Su cuerpo fue localizado el 12 de mayo en una cabaña en Ucareo, Michoacán. El principal acusado, Edgar N., su pareja sentimental y quién permaneció prófugo hasta diciembre de 2024, cuando fue detenido y vinculado a proceso.
Sin embargo, a más de un año de su detención, el caso sigue estancado en etapa intermedia. La audiencia que definiría las pruebas ha sido pospuesta dos veces: primero el 18 de septiembre y después el 22 de octubre de este año, luego de que la defensa alegara falta de acceso a material pericial, a pesar de que —según la colectiva— estas pruebas le fueron entregadas desde 2024.
MAPAS acusó que estos aplazamientos forman parte de una estrategia dilatoria de la defensa y que el juez de control, Fernando Sánchez Martínez, ha actuado sin perspectiva de género, otorgando ventajas procesales al acusado, como sino entendiera quién es la víctima y minimizando el desgaste económico y emocional de la familia, que se traslada desde Toluca a cada audiencia.


La organización y la madre de Zuleyma entregaron un oficio al presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, Hugo Alberto Gama Coria, solicitando que se garantice que la audiencia programada para este viernes en la Sala 1 del Poder Judicial de Mil Cumbres no vuelva a diferirse.
“La justicia no puede seguir esperando. Zuleyma fue asesinada por el hecho de ser mujer. Exigimos que el proceso avance con perspectiva de género y sin contubernios”, afirmó la colectiva.
«A quién le arrebataron la vida fue a mi hija, a ella le quitaron su existencia», sumó María del Pilar, ante la indignación que le causa que antepongan los derechos de Edgar N., por los meses que lleva detenido.
