Omaida Melissa García | ClsComunica
Morelia, Michoacán a 19 de noviembre de 2025.- La diputada local Erendira Isauro Hernández presentó una iniciativa para elevar a rango constitucional los apoyos destinados a niñas, niños, adolescentes y mujeres con cáncer en Michoacán. La propuesta busca que estos programas sean permanentes y no dependan de decisiones de cada administración.
La legisladora planteó reformar el quinto párrafo del artículo 2° de la Constitución estatal para que el Estado tenga la obligación de garantizar estos apoyos y asegurar su continuidad.
Isauro recordó que en México se registran cada año alrededor de 7 mil casos de cáncer infantil y adolescente, y cerca de 20 mil en mujeres, principalmente cáncer cervicouterino y de mama. En Michoacán, el Programa para Familias Cuidadoras ha atendido a 430 menores con una inversión de más de 23 millones de pesos, mientras que el programa para mujeres con cáncer ha destinado 97 millones a 1,800 pacientes en 110 municipios.
Los apoyos mensuales de 4 mil pesos cubren gastos básicos como traslados, alimentación y necesidades derivadas del tratamiento oncológico. “Son programas que salvan vidas y dan esperanza”, afirmó.
La diputada señaló que, aunque estos programas están respaldados por instrumentos internacionales y legislación nacional, en Michoacán aún carecen de un sustento constitucional que garantice su permanencia.
La iniciativa ordena que el Estado mantenga programas asistenciales para mujeres, niñas, niños y adolescentes con cáncer y para sus familias, además de promover el desarrollo integral de la población. Si es aprobada, el Congreso deberá armonizar la legislación secundaria en un plazo de 90 días. El decreto será enviado a los ayuntamientos y al Concejo Mayor de Cherán para su análisis. La propuesta fue turnada a comisiones.
