
Sara Martínez / ClsComunica
Morelia, Michoacán, 8 de octubre de 2025.– El Ayuntamiento de Morelia, encabezado por el alcalde «panista» Alfonso Martínez Alcázar, busca contratar un nuevo crédito por más de 204 millones de pesos y reconocer una deuda potencial de otros 90 millones, pese a que —según el diputado Juan Carlos Barragán Vélez— no hay información suficiente sobre su origen, condiciones financieras ni destino específico.
“Respeto la autonomía del Ayuntamiento y su libertad para administrar su hacienda, pero endeudarse sin transparencia es irresponsable. Sin información completa, no hay deuda”, advirtió el legislador morenista.
Barragán aclaró que no participa en las decisiones del Cabildo, pero anticipó que durante la revisión de la Cuenta Pública municipal de 2026 exigirá rendición de cuentas y comprobará el uso del financiamiento.
“La autonomía no es impunidad. Hoy el Cabildo decide; mañana nos toca revisar con lupa cada peso”, afirmó.
El legislador llamó al Ayuntamiento a publicar los estados financieros actualizados, el contrato del crédito, las tasas de interés, comisiones y calendario de pagos, así como el destino de los recursos y metas del financiamiento. También pidió transparentar las comparativas bancarias que respalden que se elige la opción más conveniente para el municipio.
Sin estos elementos, dijo, no hay claridad ni confianza ciudadana.
“En la Cuarta Transformación defendemos la honestidad y la austeridad. Si el Cabildo decide endeudarse, que sea con reglas claras, a la vista de la gente y al menor costo posible. No daremos un cheque en blanco.”
El crédito, que podría superar los 294 millones de pesos, se discutiría este martes en sesión de Cabildo. De aprobarse, aumentaría la deuda pública del municipio, que ya enfrenta presiones presupuestales y compromisos financieros de administraciones anteriores.