octubre 4, 2025
IMG_0483
Aunque Michoacán prohibió las corridas de toros en abril, el evento del torero Pablo Hermoso de Mendoza sigue en pie en Morelia gracias a un amparo. Mientras el Congreso y el Gobernador se oponen, el alcalde asegura que la ley lo obliga a permitirlo.

Omaida Melissa García | ClsComunica

Aunque Michoacán prohibió las corridas de toros desde abril de 2025, en Morelia se prepara una para el próximo 30 de noviembre. ¿Cómo es posible? Un amparo federal concedido al matador Pablo Hermoso de Mendoza permite que el evento se realice, según afirmó el alcalde Alfonso Martínez Alcázar.

“El evento sigue en pie. Yo violaría la ley si no reconociera el amparo”, dijo el edil en conferencia de prensa. Aseguró que el Ayuntamiento no ha recibido notificación de que dicho amparo haya sido revocado o suspendido, y que mientras tenga efectos legales, el gobierno municipal tiene la obligación de permitir la corrida.

La corrida ha sido objeto de críticas por parte del Congreso del Estado y del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, quien calificó el amparo como “una afrenta” a la soberanía local. “No votamos por jueces federales para que hagan esto”, reclamó el mandatario estatal durante su Informe de Gobierno. El Congreso, además, prepara una carta dirigida a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para pedir respeto a su legislación.

La prohibición de las corridas de toros en Michoacán fue aprobada por mayoría en el Congreso estatal en abril de 2025, convirtiendo al estado en el sexto del país en aplicar esta medida. Sin embargo, los organizadores del evento del 30 de noviembre lograron una suspensión provisional para evitar que la norma los alcance.

La tensión entre poderes es evidente. El alcalde argumenta que, en respeto a la separación de poderes, el Ayuntamiento no puede ignorar una resolución del Poder Judicial, por más que el Legislativo o el Ejecutivo estatal se opongan.

“Hay un Poder Judicial al cual pretenden vulnerar, pretenden alinear que creo que lo han logrado en gran medida pero, hay una separación de poderes y la ley se debe de cumplir. Nosotros la cumplimos” sentencio Martínez.

Hasta que no haya una resolución definitiva que anule el amparo, la corrida sigue autorizada.

¿Te gustó? Comparte: