
Omaida Melissa García / ClsComunica
Activistas de la diversidad sexual en Michoacán rechazaron la conferencia magistral “Agenda Legislativa, retos y dinámicas globales” que el Congreso local programó a propuesta de la diputada del PRD, Brissa Arroyo, para este 3 de octubre a las 12 horas con Marcela Lagarde, feminista señalada por sus discursos contra personas trans.
Álvaro Pérez Novoa, activista transmasculino, coincidió en que se trata de una invitación irresponsable: “Su discurso transodiante no es nuevo; se sabe desde hace años”.

En rueda de prensa, Heidy Nayelli León Lugo, activista sorda transfemenina, advirtió: “No es bienvenida en el Congreso con discursos de odio en contra de quienes hemos decidido ser parte de este mundo”.

Raúl Martínez Rojas, del colectivo Michoacán es Diversidad, llamó a las y los diputados a dejar de simular y legislar en temas pendientes como la tipificación del transfeminicidio, el reconocimiento de infancias trans y la prohibición de las terapias de conversión, en vez de estar invitando a una Feminista Radical Trans-Excluyente (TERF).
Aunque reconocieron la posibilidad de manifestarse el día del evento, Martínez advirtió que hacerlo podría terminar por darle protagonismo a Marcela Lagarde. En ese sentido, hizo un llamado directo a Giulianna Bugarini y Fabiola Alanís, líderes de Morena en el Congreso, para que sean ellas quienes revaloren la realización de la conferencia.

Finalmente Daniel Marín, de Responde Michoacán A.C., pidió al Legislativo emitir al menos un pronunciamiento preventivo: “Cuando el Congreso abre espacio a conferencias así, amplifica discursos que amedrentan identidades”.

Aunque reconocen los aportes de Lagarde al feminismo, activistas acusan que su postura contra las personas trans contradice los avances legislativos en Michoacán y abre la puerta a discursos de exclusión desde el Congreso.