noviembre 19, 2025
portada incendios michoacán 17112025

Omaida Melissa García / ClsComunica

Morelia, Michoacán a 17 de noviembre de 2025.- Apenas una semana después de que la presidenta Claudia Sheinbaum presentara el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, el estado enfrentó este lunes una de las jornadas más violentas de los últimos meses: bloqueos carreteros, quema de vehículos y enfrentamientos armados en distintos municipios.

El plan federal —presentado el 9 de noviembre— contempla 12 ejes, más de 100 acciones y una inversión superior a 57 mil millones de pesos, además de 37 mil 450 millones adicionales para Programas del Bienestar en 2026. El objetivo declarado es fortalecer seguridad, justicia, educación, salud, vivienda y empleo con un enfoque de “desarrollo con bienestar”.

Pero mientras el diagnóstico oficial apuesta por una estrategia integral, la realidad en territorio mostró lo contrario.

Carreteras como La Piedad–Guadalajara, Pátzcuaro–Quiroga y zonas de Ecuandureo, Sahuayo y el límite con Jalisco registraron múltiples bloqueos con vehículos incendiados. En el tramo La Piedad–Guadalajara, a la altura de la empresa BAFAR, hombres armados quemaron varios tractocamiones; bomberos se trasladaron para sofocar el fuego.

También se reportaron enfrentamientos en la zona de Sanabria, en dirección a Quiroga. Hasta el cierre de esta edición, las autoridades no han confirmado si los hechos están vinculados con operativos recientes, detenciones o reacomodos delictivos.

Ante la escalada, fuerzas federales y estatales se desplegaron en los puntos afectados para intentar restablecer el orden y abrir las vías bloqueadas.

Mientras tanto, autoridades recomendaron a la población evitar las zonas de riesgo y extremar precauciones.

Los hechos ocurren en un momento crítico para el Plan Michoacán, que busca enviar el mensaje de un estado en proceso de pacificación, pero que esta semana volvió a evidenciar los desafíos de seguridad que siguen sin respuesta efectiva.

¿Te gustó? Comparte: