octubre 4, 2025
34eacd9d-085a-4524-a80f-602491bc4504
El Parlamento Juvenil 2025 busca a 40 jóvenes que representen la diversidad de Michoacán. De 112 participantes, solo los proyectos más sólidos llegarán al Congreso.

Omaida Melissa García | ClsComunica

El Parlamento Juvenil 2025 ya está en marcha: 112 jóvenes michoacanos entregaron iniciativas de ley y proyectos sociales que serán evaluados a ciegas por un jurado, con la promesa de garantizar paridad, inclusión y calidad en las propuestas.

De las propuestas registradas, 79 corresponden a iniciativas de ley y 23 a proyectos sociales. El jurado calificador deberá seleccionar las 40 mejores para integrar el Parlamento Juvenil.

La diputada Grecia Jennifer Aguilar Mercado, presidenta del comité organizador, aseguró que los expedientes están sellados y solo identificados por clave de registro para asegurar transparencia en la elección.

El jurado, presidido por la diputada Ana Belinda Hurtado, afirmó que la evaluación será estrictamente legal y objetiva. “Elegiremos a los mejores 40; ustedes serán la voz de toda la juventud, no solo de sus municipios, sino del país”, señaló.

Además, se subrayó que se buscará la representación de juventudes diversas: personas con discapacidad, integrantes de la diversidad sexual, migrantes e indígenas.

¿Te gustó? Comparte: